Buenos Aires. El Instituto de Desarrollo Rural lleva tres años trabajando en la recopilación de datos como parte del Plan de Recuperación de Territorios Indígenas.
Como parte del proceso, funcionarios de la institución, llevaron a cabo la presentación del abordaje que ha venido realizando el Gobierno para la atención de los pueblos indígenas a la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas del Poder Judicial, actividad llevada a cabo en Buenos Aires de Puntarenas.
La intención era que conocieran más del tema.
Este proceso inició en marzo de 2016 y a la fecha, se contabilizan 2322 censos que son por predio y no por personas.
Entre los territorios que ya levantaron la información, están Cabagra, Guatuso, China Kichá, Salitre, Kekoldi, Térraba Guaymi de Osa, Altos de San Antonio, Zapatón, Guaymí de Coto Brus, Guaymí de Conté Burica y Quitirrisí.
Asimismo, se midieron propiedades en Cabagra, Guatuso, China Kicha, Salitre, Kekoldi, Guaymi de Osa, Altos de San Antonio, Zapatón, Guaymí de Coto Brus y Guaymí de Conté Burica, para un total 970.
El plan se diseñó para una duración de 6 años, sin embargo, podría extenderse, ya que la problemática y las áreas de los territorios, es mayor.
Cabe indicar que en este proceso, trabajan 15 topógrafos y 2 abogadas.