16 playas del Pacífico Sur reciben la Bandera Azul tras trabajo hecho en el 2024

0
25

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) oficializó a 140 playas costarricenses con el galardón de Bandera Azul Ecológica, correspondientes al período de evaluación 2024.

De estas, 16 se encuentran en el Pacífico Sur del país. 

Este reconocimiento es otorgado a los comités del programa, ubicados en comunidades costeras, gracias al cumplimiento de una serie de parámetros y responsables de buscar la conservación y protección de los ecosistemas de las costas y marinos.

Estas son las playas con el reconocimiento en la Zona Sur:

Playa Ballena, dos estrellas blancas y una rosada

Playa Uvita, tres estrellas blancas y una rosada

Playa Colonia, cuatro estrellas blancas y una rosada

Playa Madrigal Sector 1, dos estrellas blancas

Playa Carate, dos estrellas blancas

Playa Piro en Puerto Jiménez, dos estrellas blancas

Playa Pan Dulce en Puerto Jiménez, dos estrellas blancas y una rosada

Playa Blanca, dos estrellas blancas

Playa Zancudo, dos estrellas blancas y una rosada

Playa Nicuesa de Golfito, dos estrellas blancas

Playa Pavones, cuatro estrellas blancas y una rosada

Playa Piñuela, dos estrellas blancas y una rosada

Reserva Biológica Isla del Caño, una estrella blanca

San Pedrillo Sector 2, dos estrellas blancas

Playa Peje Perro en Puerto Jiménez, dos estrellas blancas

Playa Cativo de Golfito, dos estrellas blancas

La Bandera Azul Ecológica (BAE) es un galardón que se otorga a las playas que cumplen con estándares de gestión ambiental y la estrella rosada se otorga a los comités que se capacitan y desarrollan acciones para garantizar la seguridad costera.

Cabe indicar que este programa incorpora criterios de evaluación de calidad del agua, educación ambiental, tratamiento de vertidos y aguas residuales, recolección de residuos, seguridad, entre otros aspectos que contribuyen a prevenir la contaminación, proteger la biodiversidad, así como promover actividades de limpieza y conservación entre la comunidad local y los visitantes.

Unido a las acciones ambientales, la categoría Playas del PBAE también incluye mejoras en infraestructura y servicios, como disponibilidad de baños, accesibilidad y medidas de seguridad que promueven un ambiente más seguro para los bañistas.