Durante abril de 2020, la Red Sismológica Nacional detectó 296 sismos. Esta cantidad aumentó en comparación con los 280 eventos localizados durante marzo.
La población reportó haber sentido 23 sismos, cantidad que también aumentó con respecto al mes anterior, cuando se percibieron 19 eventos
En abril se presentaron tres sismos sentidos con Mw mayor a 4,5. El sismo que más se reportó como sentido por parte de la población, tuvo una Mw de 4,6 y ocurrió el día 17, con epicentro 13 km al este de Quepos y una profundidad de 59 km.
Este evento se sintió principalmente en Quepos y varios sectores de la Región Brunca.
En abril, resaltó la sismicidad, principalmente de tipo superficial.
También durante el mes se siguió detectando réplicas de los dos eventos (5,6 Mw) del 21 de enero de 2020 frente a las costas de Dominical, donde se identificaron al menos 14 sismos asociados, con magnitudes entre 2,7 y 4,1 Mw
Por otra parte, se presentó alta sismicidad en el sector limítrofe, en territorio panameño y cerca de la península de Burica, registrándose 16 eventos con profundidades entre los 21 y 34 km y con magnitudes entre 2,7 y 4,1 Mw .
De los 23 sismos sentidos durante abril, diez se relacionan con el fallamiento local de la Placa Caribe, nueve ocurrieron debido al proceso de subducción interplaca, mientras que los cuatro restantes se relacionan con el fallamiento a grandes profundidades de la placa del Coco.