ACLAP realiza reorganización de las jefaturas de las áreas protegidas y crea nueva subregión

0
930

Pérez Zeledón. El Área de Conservación La Amistad – Pacífico desde el pasado 19 de agosto, inició con algunos cambios en la dirección de las áreas protegidas que se encuentran desde Cartago con el Parque Nacional Tapantí- Macizo de la Muerte hasta el Parque Internacional La Amistad que llega con la frontera con Panamá.

Estas dediciones se tomaron por parte Comité Científico y Técnico del Área, según indicó el director del ACLAP, Ronald Chan.

El funcionario, detalló que todo inició cuando surgió la necesidad de brindar atención a la población que se encuentra en el Cerro de la Muerte y que no tuviese que desplazarse hasta Pérez Zeledón para realizar los trámites, tales como forestal, extracción de lana y demás.

De ahí que se creó una nueva subregión, denominada Cerro de la Muerte que está ubicada en La Esperanza de El Guarco, que brinda atención todos los días.

Chan, indicó que actualmente el Área cuenta con 68 funcionarios laborando, desde guardaparques, hasta técnicos, secretarias y demás.

Por lo que con la creación de esta nueva unidad, se tuvo que desplazar personal de diferentes áreas y se aprovechó para realizar algunos cambios, los cuales surgieron tras un análisis que se elaboró en conjunto con el Comité.

Luego de esta decisión, se da el cambio en la administración de varias áreas protegidas del ACLAP.

Chan informó que en el caso del Parque Nacional Chirripó, asumió el funcionario, Gravin Villegas; mientras que el Parque Internacional La Amistad está bajo la dirección de Roger González, la subregión de Buenos Aires por Rolando Rodríguez y la nueva unidad, Walter Ortiz.

El funcionario, indicó que estas decisiones son parte del proceso para dar una mejor atención a las áreas protegidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí