Pérez Zeledón. Este acueducto rural es el único en el cantón generaleño que está participando en el programa que actualmente lleva a cabo el Ministerio de Salud en conjunto con otras instituciones.
Lo que se busca, es que la comunidad como ente operador identifica el sistema de abastecimiento que tienen hasta llegar a los hogares.
La intención, es que el agua potable que consumen las personas, sea de la mejor calidad y en las mejores condiciones.
Carlos Vargas, funcionario del ministerio y encargo del programa en la Región Brunca, explicó que la Asada inició en el mismo en junio anterior.
Dentro del proceso, se tienen que cumplir 10 tareas. La Asada de San Pedro ya hizo dos y el próximo 19 de noviembre, se realizará una reunión con el objetivo de que comiencen con la fase tres.
La cita será a las tres de la tarde en las instalaciones del acueducto.
En este proceso, es importante que aunque la Asada suministre el agua en todas las condiciones, en el hogar no se utilicen plástico o tela en los tubos, como se aprecian en algunos.
Con el programa, lo que se busca es que cuenten con estos planes de seguridad del agua, para alguna eventual emergencia o bien para garantizar un consumo adecuado del recurso.
En la zona Sur, están involucrados los acueductos rurales de Gutiérrez Brown en Coto Brus, Volcán, Uvita, Palmar Sur y Caracol.