Pérez Zeledón. Sigrid Solís, vecina de La Linda de General, asistió la mañana de este lunes al Hospital Escalante Pradilla, porque tenía una cita a las ocho de la mañana en urología.
Ella esperó dos años por esta cita y ahora, no sabe qué pasará.
Y es que la atención en este establecimiento de salud fue poca, ya que gran cantidad de funcionarios se unieron a la huelga nacional.
Una de esas áreas muy afectadas, fue emergencias.
nos encontramos a Leidy Chinchilla, vecina de San Ramón Norte, quien llegó a este lugar luego de que el médico del Ebais no atendiera a su esposo, quien sufrió una herida con un machete mientras realizaba labores en el cafetal.
Otros usuarios también sufrieron la afectación por la huelga.
A este movimiento se unieron los diferentes sindicatos representando el sector salud, quienes estuvieron en primer lugar en el auditorio y luego salieron a las calles.
Según la dirección médica, farmacia y laboratorio, solo atendieron emergencias, al igual que las salas de operación.
En el caso de consulta externa, hubo atención parcial, mientras que el servicio de lavandería no se unió y la cocina, alrededor de un 50 por ciento.
En cuanto a las especialidades como dermatología, internistas, gastroenterología, psiquiatría, cardiología, neurología y otras, se brindaron de manera parcial, en su mayoría por la falta de asistentes, ya que una gran parte de enfermería se unió.
En cuanto a las citas programadas y cirugías, se estará llamando para asignar una nueva cita.