La comunidad de Pavones de Golfito avanza hacia un futuro más conectado y próspero con el proyecto del embarcadero vecinal, un proyecto liderado por el INCOP, esta nueva obra se logra gracias al Fideicomiso INCOP–ICT–BNCR.
Una iniciativa de interés público cantonal que busca mejorar la movilidad, dinamizar la economía local y fortalecer la actividad pesquera y turística de la región.
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), proyecta una inversión de 1088 millones de colones. Como parte del proceso de licitación menor.
El martes 1 de abril, se realizó la visita de los posibles oferentes para el diseño y construcción del embarcadero.
Además, en este recorrido participaron representantes del INCOP, Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la Municipalidad de Golfito, la representante del Fideicomiso INCOP-ICT-BNCR y representantes de la asociación de Pescadores de Pavones (APEBAPA).
El nuevo muelle representará una transformación en la conectividad de Pavones, reduciendo significativamente el tiempo de traslado entre Golfito y la comunidad.
Actualmente, el recorrido por carretera toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos, mientras que, con el embarcadero, el mismo trayecto podría completarse en lancha en tan solo 25 a 30 minutos.
Asimismo, el proyecto impulsará el desarrollo local con nuevas oportunidades de empleo en sectores como hospedaje y gastronomía.
Precisamente, fue aprobado por el Concejo Municipal de Golfito en la sesión ordinaria N.º 20 del 20 de mayo de 2020, este proyecto ha sido gestado desde 2018 y cuenta con todos los requisitos necesarios para su ejecución, pero es en este 2025, en este Gobierno que será una realidad.
Como parte del proceso, se ha trabajado en estudios de oleaje y en un Plan Regulador que será extendido por el MINAE para garantizar el adecuado uso de la tierra. Además, existe un convenio de cooperación entre INCOP y la Municipalidad de Golfito para la administración, coordinación y fiscalización del muelle, dentro de una estrategia integral que también incluye la mejora del Paseo Costero de Zancudo, Playa Zancudo y el Muelle Público de Zancudo.
El muelle no solo favorecerá la llegada de turistas, sino que también facilitará el trabajo de los pescadores, permitiendo una operación más eficiente para la carga y descarga de productos. La infraestructura estará diseñada para permitir el paso de vehículos y camiones de abastecimiento.
Este proyecto, que por años estuvo en planificación, hoy es una realidad gracias al esfuerzo del gobierno actual, que trabaja con determinación para que los proyectos sí sucedan y beneficien a las comunidades.