Cámara Nacional de Agricultura afirma que caficultores de la Zona Sur son afectados por la falta de agroquímicos

0
442

Pérez Zeledón. Agroquímicos de nueva generación y con moléculas mejoradas son utilizados en todo el mundo e incluso en Centroamérica menos en Costa Rica, donde los agricultores llevan más de 15 años en espera del registro de estas nuevas tecnologías para mejorar sus cosechas.

Según la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria, las presiones ambientalistas han impedido el registro de nuevos agroquímicos, esta situación coloca en desventaja a los exportadores nacionales cuya productividad es más baja al no poder prevenir adecuadamente las plagas.

Indican que el cultivo del café es un claro ejemplo, en enero del 2019 se descubrió que en el país podría existir una mutación de Roya más compleja que estaría rompiendo la tolerancia de la especie recomendada a los cafetaleros para evitar la presencia del hongo.

La variedad CR-95 tuvo durante 34 años la característica de ser tolerante a las razas de Roya que existían según el Instituto del Café de Costa Rica.

Según datos de la Cámara, en marzo del 2018 el hongo afectaba casi la mitad de las 30.000 hectáreas de café sembrado en Pérez Zeledón, Coto Brus y Turrialba.

Estos lugares producen 515.000 fanegas de los 1,8 millones que genera el país.

En la Cámara, precisan que la nueva generación de agroquímicos está amparada por gran cantidad de estudios realizados en Europa, Estados Unidos y Japón durante más de 20 años.

Además, que es más eficiente y al requerir menor dosis de producto es más amigable con el ambiente.

Sumado a ello, que el cambio climático incrementa la presencia de insectos perjudiciales para los cultivos.

En la Cámara, precisan que las plantas requieren ayuda para librarse de las plagas y enfermedades, por lo que los agroquímicos son las medicinas de las plantas.

De ahí que considera la importancia de que los productores cuenten con sustancias de última tecnología, que, al final, benefician la salud de la población, librándola de enfermedades.