Pérez Zeledón registra el mejor índice de desarrollo humano en la Zona Sur y el más bajo es Buenos Aires.
Así se desprende del informe del Atlas Cantonal de Desarrollo Humano, que es producto de un esfuerzo conjunto entre el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica Escuela de Estadística (EE) de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Este instrumento incluye datos sobre cinco índices de desarrollo humano en los 82 cantones del país, mostrando un mapa desigual e inequitativo en el territorio nacional, que se agudiza en zonas rurales y costeras.
Índice de Desarrollo Humano, Cantones de la Zona Sur
Pérez Zeledón:0,746, alto, posición 38
Golfito: 0,729, alto, posición 45
Osa: 0,708, alto, posición 52
Corredores: 0,691, medio, posición 62
Coto Brus: 0,683, medio, posición 70
Buenos Aires: 0,620, medio, posición 79
Buenos Aires es uno de dos cantones que tiene los menores índices de desarrollo humano del país.
En este índice se analizan aspectos como vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno, es una medida resumen que incorpora tres dimensiones o componentes.
Índice de Desarrollo Humano ajustado por Desigualdad (IDH-D)
Pérez Zeledón: 0,654, posición 32
Golfito: 0,618, posición 44
Osa:0,566, posición 72
Corredores:0,602, posición 57
Coto Brus: 0,558, posición 75
Buenos Aires: 0,516, posición 78
Otro dato que se comparte es el porcentaje de abstencionismo en las elecciones 2022 según cantones en Costa Rica.
Pérez Zeledón: 40,7, Alto
Buenos Aires: 50,2, Muy alto
Coto Brus: 50,8, Muy alto
Osa: 52,5, Muy alto
Corredores: 54,5, Muy alto
Golfito: 56,5, Muy alto
El Atlas de Desarrollo Humano Cantonal de Costa Rica, 2022 está disponible en el enlace www.undp.org/es/costa-rica y consiste en una herramienta gratuita e intuitiva que permite consultar y descargar los valores detallados de cada indicador incluido en los cálculos.