Osa. La Caja Costarricense de Seguro Social recibió el miércoles un adelanto de Oceánica de Seguros por concepto de indemnización correspondiente al reclamo institucional, tras el incendio ocurrido el 28 de marzo anterior en el hospital Tomás Casas Casajús en Ciudad Cortés de Osa.
Según lo destacó Ronald Lacayo, gerente Financiero de la institución, este reclamo se efectuó con base en la contratación del Seguro Todo Riesgo Industrial y Comercial que suscribió, en noviembre pasado, la Junta Directiva de la CCSS con esa aseguradora.
La empresa depositó ya a la institución los primeros 320 mil dólares.
En el Hospital de Osa, el incendio afectó el área de mantenimiento, la lavandería, hubo afectación y pérdidas de equipos, computadoras, impresoras, mobiliario y suministros, según lo relató el Ricardo Vega, director de ese establecimiento de salud.
El funcionario, dijo que si bien el hospital empezó a trabajar al 100% una semana después del siniestro, en este momento laboran en forma muy estrecha puesto que se han tenido que reubicar los servicios que se quemaron.
El doctor Vega mostró su satisfacción por este adelanto porque les permitirá iniciar las obras de reconstrucción de manera que el hospital vuelva a la normalidad.
En este momento, el área de Bienes y Servicio está trabajando en el área Administrativa y se lava en el hospital Manuel Mora Valverde de Golfito y la ropa se almacena en el auditorio.
Sileny Espinoza Acosta, jefa de la subárea Gestión del Aseguramiento de la CCSS, informó que los funcionarios de Océanica hicieron una visita preliminar al día siguiente del siniestro y posteriormente, se coordinó con la reaseguradoras y ajustadoras para evaluar las pérdidas en conjunto con los ingenieros de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería y los de la subárea de Gestión del Aseguramiento.
Espinoza, explicó que hasta el momento, no se ha concluido la cuantificación de los daños, pero se espera que muy pronto pueda estar finalizada.
El Hospital de Osa es periférico uno, cuenta con 60 camas y una población indirecta que ronda los 150 mil habitantes.
La póliza es por dos mil millones de dólares y cubre diferentes situaciones que se presentan en la institución.