CNE y MTSS completan 29.649 gestiones de pago del Bono Proteger

0
302

Pérez Zeledón. Durante este fin de semana, la Comisión Nacional de Emergencias y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, iniciaron con el proceso de pago de las primeras 33 mil personas que fueron aprobadas para recibir el auxilio económico del Bono Proteger.

Para este lunes se ha gestionado el pago de un 90% del total de la planilla, esto porque el 10% restante no pudo ser depositado porque algunas de las cuentas aportadas por los beneficiarios tenían errores, no estaban activas o son cuentas de tarjetas de crédito.

La selección de estas primeras 33 mil personas se hizo a partir de la base de datos del formulario proteger y a partir de la aplicación de las validaciones establecidas en el decreto firmado el viernes anterior por el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada.

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte Romero, destacó que “estamos muy satisfechos por el trabajo realizado durante el fin de semana que permitió cubrir el 90% de lo estimado al crear las planillas de pago. Nos llena de satisfacción el saber que estas personas hoy pueden estar un poco más tranquilas al tener este auxilio económico en sus cuentas, lo que les permitirá llenar las necesidades básicas de sus familias”

Los recursos utilizados para estos primeros pagos (¢16.000 millones) provienen del Fondo Nacional de Emergencia en concordancia con el Decreto de Emergencia como un proyecto de Extrema Urgencia que la Comisión Nacional de Emergencias le traslada a Tesorería Nacional para el respectivo deposito en coordinación con el Sistema Financiero Nacional una vez se genera la planilla por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexánder Solís, destacó que «con los recursos provenientes del FNE se posibilita que la primera fase de la ayuda se gire en forma oportuna, en tanto se tramita y aprueba el presupuesto extraordinario de la República, la función principal del Fondo Nacional de emergencias es poder muy ágilmente y en forma solidaria apoyar a las personas que se vean afectadas  por una situación de emergencia o desastre”.

En este esfuerzo participan y facilitan las acciones instituciones como la Tesorería Nacional, el Banco Central y el Sistema Financiero Nacional.