Con tres modalidades, la UNA anuncia regreso gradual el ocho de marzo

0
208

Pérez Zeledón. Con tres modalidades de cursos -presencialidad remota (asistida por herramientas tecnológicas), mixta (presencial y presencialidad  remota) y presencial, las cuales serán adoptadas según la naturaleza de los mismos, iniciará la Universidad Nacional (UNA) las lecciones del primer ciclo lectivo de 2021, el próximo 8 de marzo.

Dadas las condiciones de pandemia, la presencialidad remota se contempla como la modalidad de enseñanza-aprendizaje prioritaria; no obstante –de acuerdo con las políticas nacionales en materia de salud- se planifica un regreso a la presencialidad de manera gradual y seguro, en aquellos cursos que la requieren imprescindiblemente, según valoraciones de los consejos de unidad académica o comités de gestión académica.

De acuerdo con la estrategia institucional “Regreso gradual y seguro a la UNA 2021”, en el primer ciclo de este año, se impartirán en presencialidad remota los cursos teóricos o aquellos teórico-prácticos de los planes de estudio de grado, pregrado y posgrado, que puedan adaptarse a esta modalidad.

En cuanto a la modalidad mixta –que combina la presencialidad remota y la presencialidad- la estrategia institucional establece que se utilizará en los cursos que, por su naturaleza, así lo requieran, como es el caso de cursos teórico-prácticos, prácticos o de laboratorio, que requieren presencialidad en giras, laboratorios, fincas experimentales, estaciones universitarias, trabajo de campo u otros espacios fuera de la universidad.

En todos los casos, se debe asegurar el distanciamiento social recomendado en los espacios o en el vehículo de transporte (cuando se trata de giras) y garantizar el uso de equipo de protección y protocolos sanitarios.

Cuando se trate de cursos prácticos con alto contacto físico o gran proyección de gotículas se deberá valorar en forma particular, de manera que se garanticen los lineamientos de seguridad e higiene para la protección de las personas estudiantes y funcionarias.

En modalidad presencial trabajará, por ejemplo, el curso internado rotatorio del plan de estudios de la Licenciatura en Medicina Veterinaria, donde se deberá garantizar el distanciamiento físico y el cumplimiento de los protocolos específicos de cada instancia.

Para el segundo ciclo lectivo de 2021, la Vicerrectoría de Docencia presentará ante el Consejo  Académico (Consaca), la modalidad o modalidades que se utilizarán, según la evolución de la pandemia y las directrices emanadas de las autoridades sanitarias del país.