Pérez Zeledón. Esa ilusión que recibieron en mayo del 2018 se desvaneció, cuando creyeron que ya se tenía una solución.
El proyecto Arizona lo comenzó la Municipalidad de Pérez Zeledón hace unos 20 años y en mayo de 2018 se firmaron las primeras escrituras.
Sin embargo, año y dos meses después, esa felicidad ya no existe y viven en la incertidumbre, los vecinos se sienten engañados.
Esa pregunta se la hacen los vecinos de este proyecto.
Y es que la carencia de agua potable y el servicio de electricidad para cada vecino, es algo no que se concreta y que afirman que no se puede tramitar sin escritura.
De las 10 escrituras que se entregaron, cinco personas pudieron hacer el trámite para el agua, el resto no.
A esto hay que sumarle también las otras personas que ni comenzaron el proceso.
Así lo explicó la vicealcaldesa, Magda Méndez, quien indicó que esa situación se generó cuando se iba a inscribir la décima escritura, por lo que en el Registro de la Propiedad, se comenzó una investigación desde la adquisición de la propiedad, hace más de dos décadas.
Ahora, la solución para resolver de una vez este problema de las escrituras, es un proyecto de Ley que sea aprobado por la Asamblea Legislativa.
En este momento, en la Municipalidad, están trabajando en el proyecto.
En primer lugar entrará un grupo de unas 50 personas y posteriormente, se hará una segunda etapa, con terrenos que tienen que hacer una investigación mayor.
En los próximos días, la vicealcaldía tendrá una reunión con los vecinos para hablar del tema y aquí en Tv Sur Canal 14, estaremos muy pendientes de esa convocatoria.