Coto Brus. Unas 1500 personas del territorio indígena La Casona en Coto Brus, tienen acceso al agua potable gracias al nuevo acueducto inaugurado por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
La obra de ₡600 millones, se llevó a cabo gracias a los aportes del Fondo de Asignaciones Familiares (FODESAF), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el AyA y la comunidad.
Las obras consistieron en la construcción de una red de conducción y distribución, que contempló más de 18 kilómetros de tubería, además de un sistema de almacenamiento.
Las comunidades beneficiadas son La Casona, Betania Arriba, Betania Abajo, La Pita, Villa Palacios y Caño Bravo de Coto Brus.
Para la presidenta ejecutiva del A y A, Yamileth Astorga, este es un proyecto importante.
En la institución indican que este proyecto evidencia el esfuerzo sostenido de las instituciones por garantizar a las comunidades indígenas de Costa Rica sus derechos humanos como el acceso al agua potable.
La obra de ₡600 millones, se llevó a cabo gracias a los aportes del Fondo de Asignaciones Familiares (FODESAF), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el AyA y la comunidad.
Las obras consistieron en la construcción de una red de conducción y distribución, que contempló más de 18 kilómetros de tubería, además de un sistema de almacenamiento.
Las comunidades beneficiadas son La Casona, Betania Arriba, Betania Abajo, La Pita, Villa Palacios y Caño Bravo de Coto Brus.
Para la presidenta ejecutiva del A y A, Yamileth Astorga, este es un proyecto importante.
En la institución indican que este proyecto evidencia el esfuerzo sostenido de las instituciones por garantizar a las comunidades indígenas de Costa Rica sus derechos humanos como el acceso al agua potable.