Corredores. Una mula carga las vacunas del esquema nacional en menores de 7 años que se aplicarán a los indígenas de Punta Burica en el cantón de Corredores de Puntarenas.
Una vez al mes Cecilio Caballero de 48 años, asistente de atención primaria en salud (ataps) y vecino de La Peña de Punta Burica, emprende su viaje de nueve horas para encontrarse con su compañera Kattia Mora Chavarría de 44 años y enfermera del área de salud Corredores.
Antes del encuentro Cecilio Caballero, conocido por sus hermanos indígenas como Kanaki, debe cruzar dos montañas, varios ríos y una playa para recibir de manos de la doctora Mora las dosis mensuales que aplicarán a los bebés y niños de las comunidades: La Peña, La Peñita, Cuesta Carona, La Palma, La Playa, Guaimy y Vanegas.
Respecto a las vacunas contra la inmunización covid-19 se está coordinando para que estas lleguen en un helicóptero de la Fuerza Pública en las próximos días.
Entre las 8 comunidades existentes, en los adentros de Punta Burica, hay 157 familias a las que Cecilio dedica su tiempo y su trabajo, aunque eso implique salir a toparse, una vez cada mes, con su compañera Kattia en recorridos que tardan dos días entre salir y regresar a su casa.