Osa. Para potenciar e impulsar la actividad turística en los cantones de la Zona Sur, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), acordaron la construcción de un atracadero turístico en el Parque Nacional Marino Ballena.
El ICT financiará los estudios y la fiscalización, lo que representa un aporte de ₡80 millones y el INCOP aportará una inversión de ₡500 millones.
Estas instalaciones permitirán traslados seguros de los turistas a los diferentes atractivos turísticos de la zona. Además, se fortaleció la atracción turística de la Ruta de las Aves.
También, la institución enfocó sus esfuerzos en capacitación en áreas como servicio al Cliente en Bioley, taller de ruta del ave; gastronomía y coctelería en Río Claro, curso de inglés para artesanos y PYMES en Golfito, así como un programa de cultura turística escolar en Golfito, Puerto Jiménez y Osa.
En cuanto a infraestructura productiva, el Programa Tejiendo Desarrollo liderado por la Primera Dama de la República y su articulación institucional con INDER, MAG, IMAS, Fundación CRUSA, BID/FOMI y Gobiernos locales, permitirán una inversión de ₡1300 millones en proyectos tales como los puentes de Agujitas y Drake.
Esta infraestructura le permite a unas 4.000 personas, transitar de manera segura durante las crecidas de los ríos, ya que anteriormente era imposible el paso e incentivar la visitación turística.
Y gracias a la articulación de la institucionalidad pública con la cooperación internacional, cerca del Parque Nacional Corcovado se crean tres caminos turísticos que incorpora a 39 pequeños emprendedores de la zona (más de 150 personas beneficiadas).
Los caminos son: el Camino del Oro, el Camino del Agua y el Camino de la Selva.