Pérez Zeledón. Durante este año, la cooperativa está realizando una serie de actividades con fin de celebrar estas cuatros décadas y media de fundación con todos sus asociados.
La historia se remonta al 22 de agosto de 1971, cuando un grupo de 1175 asociados, lograron fusionar dos pequeñas cooperativas que se ubicaban en San Isidro de El General, Coopesani y Coopezel.
Esta unión marcó lo que sería el destino de Coopealianza, la empresa que registra la mayor cantidad de fusiones y absorciones en nuestro país.
Por esa razón, este año se llevan a cabo una serie de actividades.
Como parte del proceso, este año se tienen que realizar 58 asambleas, donde los diferentes órganos de la cooperativa, aprovechan para celebrar con los delegados.
También, ya se preparan una serie de actividades para la conmemoración en sí, para de ello, será un cambio en la imagen y otras iniciativas que próximamente darán a conocer.
En Coopealianza están complacidos por todos los logros alcanzados en estos años.
Actualmente, la cooperativa cuenta con 180 mil asociados, con 52 oficinas ubicadas en 32 cantones del país.