Coto Brus entre los cantones con menores niveles de bienestar a sus niños y adolescentes

0
508

Coto Brus. Coto Brus no recibió buenos resultados en el informe “Índice de Bienestar de la Niñez y la Adolescencia 2020, que dio a conocer el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El cantón aparece en la lista de los tres últimos cantones con los menores índices.

Se trata de la estimación cantonal con datos administrativos (IBINA, 2020)”, este documento mide y refleja el grado de bienestar de niños, niñas y adolescentes por grupo etario en los diferentes cantones del país, clasificándolos en tres niveles: mayor, medio y menor.

Para el 2020, 21 cantones se clasifican en una condición de mayor bienestar para la niñez y adolescencia.

Por su parte, 27 cantones se clasifican con un menor bienestar para esta población, y 34 cantones tienen un bienestar medio.

Los cantones que encabezan la lista con las mejores posiciones de bienestar destacan tres de la Zona Sur como son Corredores, Osa y Buenos Aires.

Mientras en los que ofrecen los menores niveles de bienestar a sus niños, niñas y adolescentes, está Coto Brus.

Este último caso, aparece en los últimos tres lugares con respecto a l grupo etario, de 0 a 6 años, de 7 a 12 años y de 13 a 17 años.

A nivel de regiones de Planificación, la Brunca el Índice de Bienestar preponderante es el menor.

El estudio, que toma como base la información de datos obtenidos del Instituto de Estadística y Censos (INEC), Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE) y el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Midió la situación de 82 cantones en términos de condiciones materiales de vida (características y estado físico de la vivienda, hacinamiento, acceso a servicios básicos, seguridad social), procesos de formación (asistencia a centros educativos, rezago escolar, acceso y el uso de las tecnologías de información y comunicación), y por último, entorno del hogar e ingreso (índice de tenencia de artefactos, asistencia a centros educativos privados y el porcentaje de jefes de hogar asegurados y asalariados).