Este martes las autoridades de Salud confirmaron el primer caso activo de Coronavirus COVID-19 en el cantón de Corredores.
De esta manera, la Región Brunca posee ocho contagios activos del nuevo coronavirus, acorde con la información oficial.
En este momento Pérez Zeledón, Osa, Golfito y Corredores son los cantones con personas enfermas de este virus, aportando el 2,56% de los 312 contagiados que tiene Costa Rica.
El único lugar de la región sin registrar casos es Buenos Aires de Puntarenas. Mientras el virus comienza a poblar la Zona Sur del país.
Entre recuperados y activos, la Región Brunca posee 21 casos del virus originado en Wuhan, China. Corredores es el cantón 71 en tener al menos un caso de COVID-19.
Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud, explicó que los contagios acumulados -activos y recuperados- son 956, donde 510 son hombres y 446 mujeres.
Este martes solamente se contabilizaron cinco nuevos pacientes con COVID-19, rompiendo la tendencia del incremento que se presentó durante el fin de semana y lunes.
A nivel nacional se encuentran 13 personas hospitalizadas por la enfermedad.
El primer caso de COVID-19 en el país se registró a mediados de marzo en una mujer estadounidense de 49 años.
La enfermedad patrocinó una serie de medidas económicas, sanitarias y de libre tránsito de vehículos que pusieron en jaque a miles de costarricenses.
Las autoridades de Salud insisten vehementemente que las personas deben respetar el distanciamiento social, salir de casa para lo estrictamente necesario y en caso de salir, hacerlo con las medidas de seguridad e higiene respectivas.
El COVID-19 se propaga por gotas de saliva contagiada que caen en la boca, ojos o nariz de un tercero.
También si estas gotas de saliva caen sobre una superficie, el virus vive por horas ahí y si un tercero toca esa superficie y luego lleva las manos a la boca, ojos o nariz es propenso a contagiarse.
Por ejemplo: el contagio de Golfito se dio en un funcionario de Hacienda que tocó una superficie con virus proveniente de Panamá.