Buenos Aires. El 90% de las 250 hectáreas recuperadas desde el pasado viernes por la comunidad Indígena de Rey Curré en Buenos Aires de Puntarenas, se encuentran casi desiertas, según indican, a causa de la deforestación sometida para atender actividades propias de la expansión ganadera.
En una publicación en Facebook de la página de la comunidad, precisan que el 10% restante se conversa por ser la zona donde están las nacientes en protección que alimenta el acueducto de Rey Curré, que ha estado protegido por la Asociación de Desarrollo Indígena local.
Dentro de estas tierras recuperadas, se encuentran varios sitios de interés cultural que han sido soportes de la identidad colectiva a lo largo de los años y se asocian a elementos como su toponimia, costumbres culturales, sitios arqueológicos y otros componentes de la oralidad ancestral.
De ahí que consideran que la recuperación de estas tierras es también, recuperación de una gran parte de su memoria histórica como pueblo, cuyas raíces se adentran en tiempos inmemoriales.
Cabe indicar, que además la Asociación de Desarrollo Indígena, repara las vías de acceso a la finca, estas medidas forman parte de un plan de acciones a ejecutar para el mejoramiento de estas tierras, en beneficio de la comunidad.
Además, la Fuerza Pública mantiene un constante monitoreo en la zona de Rey Curré.