Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. Este primer congreso nace como una necesidad regional de proveer a los docentes de diferentes sectores de la educación, ya sea a nivel de primaria, secundaria o universitaria tanto en el sector privado como público.
La idea es contar con un espacio que promueva la actualización sobre la aplicación de prácticas y estrategias pedagógicas y de investigación que fortalezcan el quehacer de la lingüística aplicada del inglés.
De esta manera, se suscitaría la actualización y uso de nuevas metodologías, estrategias e investigaciones y posicionaría a la universidad, como un ente de apoyo para el desarrollo profesional de la lingüística aplicada de la Zona Sur.
En el Congreso habrá invitados de la embajada de los Estados Unidos y el Ministerio de Educación Pública.