Pérez Zeledón. Hace 20 años, en la Región Brunca un 14.7 del ganado tenía Brucelosis, pero por medio de las diferentes acciones, se logró bajar a un 0.02 por ciento.
Este logro es aplaudido por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).
Por esa razón, la Región Brunca sería declarada zona libre de Brucelosis en el 2020, según las proyecciones.
Esto se demuestra por medio de las muestras que se toman en los mataderos y en las subastas, además de los puestos de control.
Esta declaratoria también incluiría a David Panamá, que también está trabajando en este tema.
Como parte del proceso, en abril del 2015, en el Congreso Regional Ganadero que se llevó a cabo en Pérez Zeledón, se firmó un convenio entre el Servicio Nacional de Salud Animal y las cámaras de ganaderos Unidos del Sur en el cantón generaleño y la de Independientes del Sur en Ciudad Neily.
Como parte del proyecto, se dará vigilancia constante sobre todo en la zona fronteriza por el ingreso de animales.
Además, se brindará capacitación y educación a los ganaderos, para que se involucren más.
Con esto, se permite que a la hora de exportar, se cuenta con un valor adicional para que compren el producto.
En la zona Sur del país actualmente hay 3600 ganaderos.
En Senasa esperan la declaratoria regional para el 2020, para luego continuar el proceso en lo que resta del país, para que sea declarado todo en cinco años posterior, es decir, el 2025.