Pérez Zeledón. Cuando la Policía de Tránsito decomisa vehículos en sus operativos, terminan aquí. Algunos choferes responsables pagan las multas y los sacan de los depósitos, pero otros prefieren dejarlos abandonados, generándole un costo al Estado y atentando contra la integridad de los ciudadanos pues muchos contaminan el ambiente y estancan agua que puede generar dengue.
Es por eso que en el MOPT instan a las instituciones del cantón para que se pongan en orden con el trámite que les permite recibir donaciones y así puedan adquirir estos vehículos mediante un proceso de donación.
Para hacerlo usted debe afiliarse a Tributación para convertirse en una organización susceptible a recibir donaciones.
A inicios de año la Policía de Tránsito ni siquiera podía decomisar vehículos por la saturación en los depósitos, pero en este 2015 en la delegación generaleña se han donado 242, lo que permite retomar los controles en carretera, aunque para los propios oficiales, los padres de familia de los jóvenes deberían velar más por las imprudencias que en ocasiones se cometen en carretera
Las motos generalmente son el principal objetivo de los operativos de Tránsito, principalmente porque en su gran mayoría circulan sin documentos.
Actualmente en el predio de la Policía de Tránsito quedan cerca de 40 vehículos que están en proceso de desinscripción y podrían estar listos para donarse en el primer semestre del 2016