Buenos Aires. Investigadores del Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR), –mediante una investigación en Áreas Silvestres Protegidas del país administradas por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE)–, descubrieron quince nuevas especies de orquídeas, así como otras cinco especies que no se habían registrado antes en Costa Rica, pero sí en otros países.
Las nuevas especies de orquídeas fueron encontradas en sitios como el Parque Internacional la Amistad (PILA).
El estudio realizado revela la importancia de Costa Rica como un centro de diversidad de este grupo de plantas y hace énfasis en la importancia de conservar estas especies, ya que muchas de ellas son endémicas, lo cual significa que no se encuentran de forma natural en ningún otro lugar del mundo.