En noviembre estarán listas la tubería adosada al puente en General Viejo y obra de tratamiento de lodos

0
677

Pérez Zeledón. Cada vez más cerca. El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados avanza en el proyecto de mejoras al acueducto de Pérez Zeledón, principalmente, para brindar un mayor servicio a los vecinos de los distritos de San Isidro de El General y Daniel Flores.

En este momento, se lleva a cabo la instalación de la tubería adosada al puente sobre el río General, que permitirá la conducción del agua de la planta potabilizadora a las diferentes viviendas y negocios.

Tras un año de atrasos y tener el visto bueno de la Contraloría General de la República, estos trabajos comenzaron el cuatro de setiembre anterior.

Esto se espera que esté listo el próximo cuatro de noviembre.

Adicionalmente, se está trabajando en buscar una solución al problema del tratamiento de los lodos.

Esto porque tras el paso de la Tormenta Tropical Nate, se dañó el terreno que se tenía previsto.

Por lo que ahora tendrán que hacer las obras cerca de la planta de tratamiento, con el fin de que se tenga la solución.

Aquí los trabajos también se esperan que estén a inicios de noviembre.

En este proyecto la inversión es alta, de más de cinco mil millones de colones, algunas obras que son:

Obras Especiales I

Planta de tratamiento y potabilización del agua

1.096 millones de colones

 

Obras Especiales II

Toma en el río Chirripó y obras del desarenador

1536 millones de colones

 

Construcción de puente colgante para tubería de acero de 450 mm

Tubería adosada al puente vehicular

234 millones

En total en estas tres obras: 2867 millones de colones.

También, está la construcción de 34 kilómetros de tubería.

FUENTE: A y A

Estos recursos provienen de un préstamo que realizó la institución con el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Sumado esto, se están construyendo dos tanques de acero vitrificado, uno en el sector de Los Chiles y otro detrás de las oficinales regionales ubicadas en antiguo Cruz Roja en San Isidro de El General.

La inversión es de alrededor de 446 millones de colones, recursos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Esto permitirá mejorar la calidad del agua, debido a que las estructuras anteriores no estaban en buenas condiciones.

Los trabajos de este proyecto comenzaron en el 2016 y se espera que con la conclusión de la obra y puesta en marcha, se beneficiarán a 125 mil personas del cantón por los próximos 20 años.