Osa. El Centro de Educación y Conservación Marina (MCEC) propone un modelo novedoso que busca concientizar a la comunidad local e internacional sobre el cuidado integral de los ecosistemas marinos y crear un espacio idóneo para la gestión de proyectos de investigación.
Está ubicado en Ojochal de Osa y fue inaugurado a finales de enero de este 2022.
El Centro pertenece a Innoceana, organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo propósito principal es proteger, conservar y restaurar los océanos.
El establecimiento es de 638m2 cuenta con una sala de clases llamada “El aula del mar”, completamente equipada para recibir estudiantes tanto niños como adultos donde pueden instruirse acerca de temas relacionados con biología marina, conservación, cambio climático y programas de exploración científica.
Asimismo, la organización ofrece talleres de realidad virtual y experiencias con aventuras audiovisuales interactivas.
El edificio aloja también un centro de buceo donde los expedicionarios se preparan para sumergirse en el mar y participar en proyectos de investigación como restauración y mapeo 3D de corales, monitoreo de especies, estudios de calidad de agua y desenredo de animales marinos atascados en plástico o líneas de pesca fantasma.
Tanto expedicionarios como voluntarios pueden hospedarse en las cabinas anexas al MCEC.
Estas se encuentran perfectamente equipadas para la estadía cómoda y agradable de hasta dieciséis personas.
A futuro, se espera contar con una piscina diseñada para enseñar a bucear a las personas que deseen involucrarse en la conservación marina y que sirva para dar clases de natación a niños de la comunidad.
Además, se planea designar un espacio para estudios de laboratorio, suprarreciclaje de microplástico encontrado en mares y playas, crecimiento de esquejes de coral en entornos controlados, entre otros proyectos científicos.