Esta semana dio inicio el operativo humanitario de distribución de alimentos gracias al programa denominado “Enlace de Esfuerzos”, mediante el cual se beneficiarán las familias y población en condición de vulnerabilidad producto de la emergencia por el COVID-19.
Esta semana, se tiene previsto la entrega de alimentos a 14.700 familias, de los cuales 9700 diarios de alimentos se distribuirán en 23 cantones de Guanacaste, Pacífico Central, Zona Sur, Cartago, Limón y en la Zona Norte. Además, se van a destinar 5 mil diarios para la primera fase de atención de las zonas indígenas en diferentes partes del país.
Estos diarios, se obtienen mediante créditos en la zona., que serán distribuidos por los miembros de los Comités Municipales de Emergencia y el apoyo para su distribución de más de 1300 vehículos de instituciones gubernamentales que se suman a esta tarea.
Esta tarde, además, varios camiones salieron con insumos alimenticios para atender a 37 familias de la zona indígena de Ngöbe Buele en Talamanca de la provincia de Limón, quienes no pueden abastecer sus necesidades básicas ya que no hay acceso a los supermercados panameños por el cierre de fronteras.
Alexander Solís, presidente de la CNE, “la colocación de créditos en las zonas para el abastecimiento del alimento a las familias necesitadas promueve el fortalecimiento de las economías locales y genera encadenamientos económicos de proveedores y supermercados a lo interno del cantón.”
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) junto a los Comités Municipales de Emergencias coordinan con varias instituciones el levantamiento de la información de las familias necesitadas, así como el traslado de los recursos hasta la puerta de sus hogares.
Con el fin de brindar ayuda a las familias de los 82 cantones del país, entidades como el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Cruz Roja Costarricense, el Cuerpo de Bomberos, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) pusieron a disposición 1 300 vehículos con sus conductores para la distribución de la asistencia que se realizará casa por casa.
Otra campaña que está reforzando la asistencia humanitaria es la iniciativa de la Primera Dama de la Republica, Claudia Dobles Camargo, con la campaña denominada “Con vos Podemos”.
Este programa busca que por medio de la solidaridad del pueblo costarricense, la CNE reciba donaciones económicas con el fin de llevar ayuda humanitaria a las personas y familias vulnerables, afectadas por la emergencia provocada por el Covid-19.
La campaña se extenderá hasta el 30 de abril y cuenta con el apoyo de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FEDEAC), la plataforma kölbi, Movistar y Claro.