Este mes comenzó la renovación del registro de productores agropecuarios

0
606

Pérez Zeledón. A partir de este martes 08 de febrero, las personas productoras agropecuarias cuyo registro para certificar la condición de Productor Agropecuario, venza en 2022, podrán renovarlo en las Agencias de Extensión Agropecuaria, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicadas en todo el territorio nacional, siguiendo el orden establecido de acuerdo con el último dígito del documento de identidad.

Así lo indica el decreto ejecutivo N° 43395-MAG, publicado este viernes 04 de febrero, en el diario oficial, La Gaceta.

Mes asignado para tramitar renovación Último dígito de documento de identidad.

Febrero 1 y 2

Marzo 3

Abril  4

Mayo 5

Junio 6

Julio 7

Agosto       8

Setiembre 9

Octubre     0

Las personas productoras cuyo documento de identidad termine en 1 ó en 2, deben acercarse a las oficinas del MAG a renovar su registro en el mes de febrero.  Aquellas cuyo documento termine en 3, lo harán en el mes de marzo; y así sucesivamente, como se muestra en el recuadro, hasta que en octubre renueven aquellos cuyo documento termine en 0.

Si la persona productora se apersonó a actualizar dicho registro durante el mes de enero de 2022, o en días anteriores a la publicación del decreto, dicha actualización tendrá vigencia hasta el 2023.

Para renovar el registro, se debe presentar el documento de identidad.  Si se trata de una persona jurídica, debe realizar el trámite el representante legal.

El documento de identidad puede ser cédula de persona física, o de persona jurídica, el Documento de Identificación Migratorio para Personas Extranjeras (DIMEX), o el Número de Identificación Tributario Especial (NITE).

El registro como Productor Agropecuario se actualiza cada año, o cada vez que haya cambios en el uso de la tierra, actividades del agro desarrolladas, tenencia u otros datos importantes de actualizar.