Con un llamado a aprovechar la demanda de mano de obra que el sector agrícola está generando, los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG) y de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informaron este viernes que hay miles de empleos disponibles para costarricenses, por lo que habilitaron una serie de canales virtuales, por medio de los cuales, puedan ingresar sus datos y aplicar para realizar labores agrícolas.
Las autoridades destacaron que el sector agrícola representa en estos momentos una gran oportunidad para miles de desempleados y es una forma de acompañar los esfuerzos del sector agro productivo que desde hace varias semanas viene solicitando apoyo para solventar la necesidad de mano de obra nacional para que no se pierdan las cosechas. “El trabajo en el campo vamos a tener que hacerlo los costarricenses, como lo hacíamos hace muchos años”, subrayó.
Uno de los campos es la recolección de café, que inicia en la primera semana de agosto y se extenderá hasta marzo de 2021.
El ICAFE estima que la cosecha de este año podría superar los 2 millones de fanegas.
La directora del ICAFE, Xinia Chaves, explicó que la cosecha comenzará en agosto, en las zonas de Coto Brus y Pérez Zeledón y así continuará extendiéndose hasta marzo en el resto de las zonas cafetaleras, pudiendo llegar a demandar hasta 70 mil personas en los meses de mayor nivel de cosecha que son noviembre, diciembre y enero.
Agregó que esta es una excelente oportunidad, en el marco de una circunstancia de excepción, para las personas nacionales que actualmente necesitan empleo. Precisamente, la semana anterior el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), anunció en paralelo una campaña en la que solicita a quienes tengan interés en cosechar café enviar sus datos a los números 800-800-2233 y al WhatsApp 8675-2627.
También, la Cámara de Exportadores de Raíces y Tubérculos habilitó la línea 8576-2876 para las personas interesadas en trabajar en la producción de raíces y tubérculos.
Las personas nacionales interesadas en registrarse para optar por un empleo en labores agrícolas, puede hacerlo por medio de las direcciones: www.mtss.go.cr y www.mag.go.cr