Estudiantes de sexto año en la Escuela de Marzo dan su opinión tras Prueba Estandarizada Diagnóstica

0
57

Ellos son cuatro de los 70 estudiantes de sexto año de la Escuela 12 de Marzo de 1948 en San Isidro de El General, que esta semana lleva a cabo la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica.

En el centro educativo, los dividieron en cinco grupos, cuatro de 15 y uno de 10 alumnos.

Además de tener un propósito diagnóstico, es a la vez un requisito obligatorio para la graduación, según el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes vigente.

Comenzaron el martes con Estudios Sociales, el miércoles con Matemáticas, este jueves Español y concluyen el viernes con Ciencias.

La prueba está conformada por 140 ítems repartidos en 35 por componente y es uno de los requisitos para graduarse, según lo establece el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (REA).

Esta prueba busca diagnosticar conocimientos y habilidades con el objetivo de identificar fortalezas y áreas de mejora, así como contar con una educación de mayor calidad.

Realizar estas pruebas, permite a los docentes de sexto nivel, conocer la dinámica de las mismas.

En la Dirección Regional de Educación de Pérez Zeledón, son 2129 en primaria que llevan a cabo esta semana la Prueba, de los cuales, de manera digital la hacen 565 y física 1564.

De acuerdo con el Calendario Escolar 2025, la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa será del 14 al 17 de octubre próximo, la cual ya un valor.