Pérez Zeledón. El Servicio Nacional de Salud Animal, atendió otro brote más de rabia paralítica bovina esta semana.
Este se registra en dos fincas, una ubicada en Santa Lucía y la otra en Paraíso de Pejibaye.
Personal del SENASA y Ministerio de Salud se trasladaron al lugar para atender la vacunación animal e investigación epidemiológica de la población expuesta.
La atención se lleva a cabo de manera interinstitucional.
Ya se organizó la vacunación para inmunización de toda la población expuesta y se iniciaron coordinaciones con funcionarios de vigilancia epidemiológica para la aplicación del protocolo correspondiente para humanos en riesgo.
En lo que va de este 2022, se registran tres con este atendido el viernes. El primer brote se reportó en Guayabal de Boruca en mayo anterior y en este mes, se dio otro en una finca ubicada en Las Vueltas de Potrero Grande de Buenos Aires. Además del tercero reportado en Pejibaye.
Precisamente, Pejibaye en Pérez Zeledón y el cantón de Buenos Aires, son dos lugares reincidentes.
La Región Brunca es una zona endémica de rabia paralítica bovina, por eso es constante que el Servicio Nacional de Salud Animal, reporta casos.
En el SENASA, indican que si observan animales con inestabilidad al caminar, ceguera, salivación, parálisis de las patas traseras, dificultad o imposibilidad de ingerir alimentos, cambios en el comportamiento y muerte en pocos días, reporte de inmediato a la oficina más cercana de la institución.
Además, se recomienda a los ganaderos vacunar todos sus animales como una medida de prevención.