Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. El gerente de la cooperativa, Víctor Hugo Carranza, dijo desconocer las discusiones y que a la fecha, ningún regidor ni funcionario los buscó para aclarar alguna inquietud.
Entre CoopeAgri R.L. y el municipio de Pérez Zeledón, hubo un intercambio de propiedades en mutuo acuerdo.
Así lo muestra este documento que fue firmado a las 10 y media de la mañana el 21 de enero del 2004 en San José, donde se cuenta con el sello de la Procuraduría General de la República.
Fue firmado por la entonces alcaldesa, Rosibel Ramos y el gerente de la cooperativa.
En el documento, también se indica que el cambio se da entre 300 mil metros cuadrados, es decir, 30 hectáreas que eran de la cooperativa y que pasaron a manos del ayuntamiento.
Esa segregación se hizo de la finca madre de la cooperativa.
A cambio, la empresa recibiría 299 metros cuadrados, un terreno ubicado en la ciudad de San Isidro de El General, que ahora es parte del nuevo edificio.
Los límites de la propiedad, asegura el gerente, están definidos con árboles como Caña India y Guanacaste en los linderos y en el suelo hay pines de varillas de construcción.
Con respecto a las lagunas, las cuales tanto se cuestionan, asegura que son propiedad de CoopeAgri R.L.
El gerente hizo un llamado a los representantes municipales, para que si tienen dudas del acuerdo que se realizó hace años, se reúnan con ellos.