Director de Proyecto Hidroeléctrico El Diquís afirma que el ICE no está imponiendo nada.

0
2434
Franklin Ávila, Director PH Diquís
Franklin Ávila, Director PH Diquís

Xinia Zúñiga Jiménez
prensa@tvsur.co.cr

Buenos Aires de Puntarenas. Según dijo Ávila, desde los años sesentas se viene hablando de un gran proyecto en la zona, anteriormente se llamó Boruca, pero debido a las implicaciones ambientales, en el 2005 a raíz de un estudio realizado, el Instituto Costarricense de Electricidad decide buscar otra alternativa que produzca una cantidad similar de energía, pero con un menor impacto ambiental para la Región Brunca.

El funcionario destacó el acercamiento que se ha tenido con las comunidades, donde se han formado diversas comisiones de enlace, las cuales juegan un papel muy importante.

Estas comisiones, de acuerdo a lo explicado por Ávila, serán las encargadas de elegir el sitio donde serán reubicados.

Por otro lado, la generación de empleo se constituye en otro de los puntos relevantes del PH Diquís, ya que actualmente se cuenta con 380 empleados de los cuales 212 pertenecen al cantón de Buenos Aires, 26 a Pérez Zeledón y el resto a la Meseta Central.

“Se tratará de emplear la mayor cantidad posible de personas de la zona, pero los trabajadores que nos hagan falta se traerán de la Meseta Central o fuera del país para concretar el proyecto; por supuesto sin dejar de lado que se le dará prioridad a la zona”, dijo Ávila.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí