Cinthya Avila R.
Pérez Zeledón. Se trata del proyecto Kaloie, el cual ha logrado que la población con discapacidad en su mayoría, le haya apostado a la vida independiente.
Gracias a la coordinación interinstitucional e inter sectorial, trabajos para mejorar la calidad del servicio de rehabilitación, oportunidades de inserción laboral, rehabilitación con base comunitaria y desarrollo inclusivo así como el empoderamiento de las personas con discapacidad, hoy el panorama es diferente.
La evolución es impresionante, así lo valoran expertos japoneses que han dado a conocer de cerca del proyecto en la región.
Y es que en Japón se trabajó durante 20 años al menos por ver un desarrollo inclusivo en la población con discapacidad, mientras que en la región Brunca en tres años y un poco más se a logrado un avance significativo.