Según el coordinador regional en producción de frutas del MAG, Melvin Arias, en la Región Brunca hay 900 hectáreas sembradas con cinco variedades de rambután – nombre real del mamón chino.
Arias explicó que con el paso de los años, los productores han cambiado de mamón chino a injertado, que resulta ser más dulce y menos peligroso.
Eso sí, Arias aclaró que la vida útil de un mamón luego de ser cosechado es de 5 días; luego se pone oscura y pierde sabor, por lo que se deben tomar muchos cuidados a la hora de comercializarlo, por ejemplo, tenerlo guardado en un lugar que presente una temperatura entre los 10 y 15 grados.
La nota completa en el siguiente video: