Xinia Zúñiga
prensa@tvsur.co.cr
San Isidro de El General. La Coordinadora del Movimiento de Personas con Discapacidad de Pérez Zeledón, Aída González Brenes, manifestó que contarán con compañeros de Golfito, osa, Río Claro y San Vito; asimismo, habrá cinco líderes de personas con discapacidad de Nicaragua.
“El Movimiento está realizando una labor que involucra a las diferentes instituciones y organizaciones; por ejemplo, en la Sede de Pérez Zeledón de la Universidad Santa Paula, se promueve un curso de Lesco, así como actividades recreativas, deportivas y actividades de la vida diaria”, reveló.
La representante de JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón) Yoko Shibashi, expresó que están muy satisfechos con los intercambios que se están realizando entre Japón y Costa Rica, ya que los participantes regresan muy motivados y con deseos de emprender proyectos que beneficien a la población con discapacidad.
“También tenemos tres voluntarios japoneses en la Región Brunca, ubicados en el CAIPAD, el CNREE y una terapeuta ocupacional en San Vito, lo cual es muy satisfactorio para nosotros y JICA seguirá brindando apoyo a estas iniciativas”, agregó.
Por su parte, la Gerente del Proyecto Kaloie, Paula Arias Artavia, resaltó que esperan promover la coordinación, servicios, inserción laboral y el fortalecimiento organizativo, así como el desarrollo comunal y el empoderamiento de las personas con discapacidad.
La dirigente insta a la población con discapacidad de Pérez Zeledón para que el próximo 29 de mayo salga de sus casas y participe en esta marcha en el Día Nacional de las Personas con Discapacidad.
El Representante del Movimiento de Personas con Discapacidad, Leonidas Godínez Arias, manifestó que aparte de la marcha habrá otras actividades como una reunión a la 1:00 pm con la Red de San Vito y a las 4:00 pm con la Comisión de Accesibilidad de la Municipalidad de Pérez Zeledón y con la Alcaldesa Rosibel Ramos.
“Después de la marcha haremos una jornada de sensibilización, para que las personas conozcan la realidad que viven las personas con discapacidad y también se hará una encuesta para saber cuánto conoce la gente de la Ley 7600”, finalizó.
Para quienes deseen venir de la Zona Sur habrá servicio de autobús, los interesados pueden obtener más información llamando al teléfono 27-71-61-33.