Visitarán tres distritos de la Región Brunca como primera etapa del Puente Agro

0
243

Pérez Zeledón. Desde el martes 10 de marzo, más de 30 extensionistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería, iniciaron el proceso de implementación de Puente Agro.   

 Estos funcionarios serán identificados como “gestores agropecuarios” y  recorren, en esta primera etapa, tres distritos de la Región Brunca, como son San Vito y Sabalito de Coto Brus así como Platanares de Pérez Zeledón.  

 La meta es visitar cerca de 1.500 hogares productores a los cuales se les realizará un diagnóstico para conocer las necesidades con miras a que puedan desarrollar iniciativas productivas sostenibles con potencial de mercado y fortalezcan sus capacidades y habilidades de producción bajo sistemas de buenas prácticas agropecuarias y de manufactura, así como de comercialización. 

 Con la anuencia de cada hogar beneficiado, previamente expresado en una carta de compromiso, se elaborará un plan de trabajo para la unidad productiva de cada hogar, o plan de finca.  

 En todo el proceso contarán con acompañamiento de las instituciones, de manera que, a nivel de cada territorio, se logre impulsar varias iniciativas agro productivas vinculadas a las cadenas de valor y a los mercados locales. 

Se tiene previsto que en un plazo de tres semanas concluya esta primera etapa en 3 distritos de la Región Brunca.   

El trabajo de los gestores agropecuarios continuará de manera paulatina hasta cubrir alrededor de 5 mil hogares, en diez distritos de esa Zona Sur. 

 La Estrategia Puente Agro se aplicará sucesivamente en otros 40 distritos, distribuidos en las regiones restantes del país, para lograr visitar aproximadamente 18 mil hogares.  

Aquellos hogares, en los cuales se identifiquen condiciones de pobreza extrema o requieran ser atendidos por otros sectores, serán referidos para su atención en los otros componentes de la Estrategia Puente al Desarrollo, como pueden ser Puente al Bienestar, Puente al Trabajo, Puente a la Prevención, o Puente a la comunidad. 

Cabe indicar que Puente Agro es la estrategia del Sector Agropecuario, Pesquero y Rural para el período 2019-2022, como parte de las acciones orientadas a reducir las vulnerabilidades de esta población y mejorar sus condiciones de producción y vinculación con los mercados locales.