Steven Arias S.
Buenos Aires. La ubicación es en una finca que pertenece al Proyecto Hidroeléctrico El Diquis, esto porque es una zona despoblada que disminuye el impacto de contaminación en los seres humanos y el ambiente.
Este terreno, fue cedido por un periodo de 30 años, en manera de préstamo.
Con esta planta de asfalto, se pretende agilizar el mejoramiento de la infraestructura vial y el desarrollo de los pueblos.
La inversión total es de unos ¢745 millones, provenientes de los recursos propios del Ministerio, que permitirán la compra de una nueva planta de asfalto que será instalada.
Este equipo tendrá la capacidad de producir a diario 600 toneladas métricas de material asfáltico con las que se abastecerá a las municipalidades de Pérez Zeledón, Corredores, Golfito, Osa, Coto Brus y Buenos Aires.