Pérez Zeledón. Con la canción “Latidos”, la joven generaleña Fiorella Hernández Solano, de 18 años de edad, ganó el primer lugar de la séptima edición del concurso “Canción por la Paz”, actividad organizada por el Ministerio de Justicia y Paz, el Ministerio de Cultura y Juventud y el Ministerio de Educación Pública.
Ella fue reconocida por presentar una canción que brinda esperanza en medio de la adversidad, así como empatía y solidaridad con todas aquellas personas que, por motivo de la pandemia de COVID19, perdieron su trabajo.
Este año, debido a la emergencia nacional que enfrenta el país por la COVID19, el concurso “Canción por la Paz” se realizó de manera virtual y su tema fue “Distanciados pero unidos”, con el fin de inspirar a las personas jóvenes para seguir siendo creativas, por medio de la música, desde sus hogares.
En total se recibieron 35 canciones y participaron 32 personas jóvenes de todo el país; entre ellos, y por primera ocasión, participó un joven privado de libertad del Centro de Formación Juvenil Zurquí.
El tema ganador fue seleccionado por un jurado interinstitucional conformado por la Dirección de Promoción de la Paz y Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia y Paz; la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública; el Consejo de la Persona Joven y el Sistema Nacional de Educación Musical del Ministerio de Cultura y Juventud, y el grupo musical Talawa, quienes tomaron en cuenta aspectos como relación con la temática del concurso, originalidad, estructura, melodía, música e interpretación.
Como parte del premio, a la joven Fiorella Hernández se le producirá el videoclip de la canción “Latidos”, que contará con arreglos musicales y el acompañamiento por parte del Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem) y, como invitados especiales, también participará Gerardo Quirós ‘Gera’, guitarrista de la banda Talawa y Gabriela Morris, percusionista y funcionaria de Bansbach. Su presentación oficial será el 21 de septiembre en el marco del Día Internacional de la Paz.
Además, la ganadora y todas las personas que participaron en el concurso tendrán la oportunidad de ser parte del “Campamento Canción por la Paz”, que este año se realizará de manera virtual los días 4, 5, 11 y 12 de septiembre, por medio de la plataforma Zoom, donde se les brindará diferentes talleres formativos y artísticos.
.