Hospital de Ciudad Neily cuenta con cama eléctrica especial para partos

0
439

Corredores. Con una nueva cama eléctrica especial para partos el hospital Ciudad Neily fortalece la atención de la madre que, al momento de dar a luz, podrá adoptar la posición corporal que ella prefiera: acostada, sentada, semisentada o de pie.

Según explicó la doctora Marcela Leandro Ulloa, directora del establecimiento, “al ser una cama eléctrica los cambios de posición ya no se hacen de forma manual, lo que permite que la paciente tenga un parto más humanizado pues puede decidir la posición en que quiere tener a su bebé”.

La nueva cama requirió de una inversión de ¢17 367 200 y se suma a otra que ya tenía el centro médico con características similares.

Aunado a esta mejora en el equipamiento el personal del hospital procura que la madre siempre esté acompañada, lo que sin duda contribuye también a un parto exitoso.

Cabe indicar que en el hospital Ciudad Neily un grupo importante de mujeres que acuden a dar a luz pertenecen al pueblo ngäbe.

Buscando una mejor atención y derribar las barreras idiomáticas, el centro médico se dio a la tarea de desarrollar una serie de materiales educativos en idioma ngäbere para orientar a la madre en los cuidados que debe seguir durante el embarazo.

Con ello, lo que sea más accesible la información para prevenir los partos prematuros, dándole información sobre qué es de alto riesgo.

El material se elaboró gracias al trabajo conjunto del médico obstetra del hospital y miembros de la comunidad que colaboraron en la traducción de los textos.

Además, el hospital cuenta con rotulación en idioma ngäbere para facilitar la ubicación y el acceso a los servicios.