INDER ya tiene listo el expediente de donación del terreno para la construcción de la Medicatura Forense

2
8616

Buenos Aires. Toda la documentación necesaria está lista en el expediente que se confeccionó para la donación de dos hectáreas del Instituto de Desarrollo Rural ubicadas en Buenos Aires de Puntarenas al Poder Judicial, para que se puede concretar la construcción del edificio de Medicatura Forense de la Región Brunca.

Álvaro Chanto, director regional del INDER, dijo que está solo pendiente el acuerdo de la junta directiva de la institución.

El expediente tiene que ser analizado.

Y es que todo es parte de un proceso que se inició luego de que febrero del año 2016, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva, dijo que esta es una importante obra que se tiene que ejecutar y que cuenta con todo el apoyo del Poder Judicial.

La jerarca, realizó una vista al terreno del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) con funcionarios de diferentes instituciones y posteriormente se realizó una reunión del tema, donde indicaron que es una prioridad.

La intención, es darle a la población la opción de practicar todos los exámenes forenses en un lugar más cercano y para ello, es necesario tener el edifico, por lo que el trabajo que realiza la Asociación de Patología Forense de la Región Brunca es importante.

Por otro lado, Chanto, dijo que en el INDER se trabaja en la donación de más terreno para más proyectos, como es la construcción del Centro de Atención Integral de Salud y otros.

El director regional del INDER, espera que pronto donar los terrenos y que se desarrollen varios proyectos a beneficio de la población.

2 COMENTARIOS

  1. La idea del Proyecto de Medicina Legal en la Región Brunca, surge en febrero del 2008. Y fue propuesta al Poder Judicial por La Asociación Pro-servivio de Patología Forense de la Región Brunca. Desde ahí dicha asociación ha venido trabajando y se ha encargado de los planos sobre el terreno, planos sobre la infraestructura, certificado de uso de suelo del INTA,…
    Todos los que conocemos ese proyecto avalamos que las instituciones han hecho lo que les ha correspondido. No es obra de la casualidad, es un conjunto de acciones que ya tiene una edad madura ( 9 años).

  2. Este es un proyecto de relevancia regional en donde el esfuerzo de todos los actores sociales es digno de reconocimiento.
    Que Dios nos siga bendiciendo en el sur con tan nobles propuestas. Muchas gracias al Poder Judicial, a la Asociación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí