Pérez Zeledón. Abril y mayo del 2020, fueron los meses que registraron el mayor incremento en las infracciones a la Ley de Tránsito en la Zona Sur del país.
Precisamente, fueron los meses que comenzó la restricción vehicular sanitaria.
Y es que el comparativo registra un incremento de un 40 por ciento en multas. En el 2019 hubo 26945 infracciones y subió a 37791, es decir, 10846 más.
Eso sí, el único mes donde más bien hubo una baja en las infracciones fue en noviembre del año pasado, en comparación con el 2019.
Veamos los datos por meses
Mes 2019 2020 Diferencia
Enero 1880 2585 705
Febrero 2127 3098 971
Marzo 2406 2832 426
Abril 3239 5074 1835
Mayo 2574 4874 2300
Junio 2076 3808 1732
Julio 2032 3612 1580
Agosto 1538 1872 334
Setiembre 1799 2322 523
Octubre 1671 1992 321
Noviembre 2879 2392 -332
Diciembre 2879 3330 451
Total: 26945 37791 10846
Fuente: Policía de Tránsito Región Brunca
De todas las infracciones hechas el año pasado, 3851 fueron a conductores quienes no tenían su licencia de conducir, 395 a conductores sin cinturón; 170 a acompañantes sin cinturón, 121 sancionados por no respetar la luz roja del semáforo, 159 boletas por incumplir con los dispositivos para mejores y 956 multas por velocidad.
Para este año, la Policía de Tránsito, continúa con los diferentes operativos.
Comenzaron con cuatro oficiales menos, debido a que se pensionaron.
Asimismo, el subjefe regional, hizo un llamado a los conductores y ciclistas.
También, dentro de las multas están por la restricción vehicular sanitaria.