Osa. La Asamblea del Consejo Regional de Desarrollo (COREDES) de la Región Brunca se reunió en Ciudad Cortés de Osa, donde se conoció el informe de gestión de los primeros dos años de funcionamiento y ratificó a los miembros del directorio.
La presidenta del COREDES, Heizel Leitón, en su presentación del informe de gestión 2016-2018, expresó que esta agrupación no es una instancia de ejecución, por lo que las acciones realizadas son de coordinación, promoción de proyectos y análisis de problemáticas y potencialidades regionales, lo cual ha impactado en el avance de los siguientes proyectos.
Entre ellos, habló del Mercado Regional Mayorista en Ciudad Cortés, que servirá para el acopio, almacenamiento y comercialización de productos agropecuarios de la Zona Sur.
Este se encuentra en la etapa de estudios de factibilidad y está a cargo del Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA) y las organizaciones del Sector Agropecuario.
En cuanto a la Planta de Tecnologías de Valor Agregado Agropecuario en Agua Buena de Coto Brus, este se llevará a cabo de manera conjunta entre el Consejo Nacional de Producción, la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur y el sector agropecuario.
Su objetivo es incrementar el valor agregado de los productos en los diferentes eslabones de las cadenas agro productivas y se proyecta el inicio de la construcción a partir de enero del 2019.
Además, se habló del mejoramiento del tramo de la Carretera Interamericana Sur entre Palmar Norte y Paso Canoas, donde ya la fase de pre inversión está muy avanzada y se espera que los diseños estén listos en octubre del 2019.
Otro proyecto, es el mejoramiento de las condiciones de visitación turística, empleabilidad y conservación en los parques nacionales Marino Ballena, Corcovado y el Internacional La Amistad.
Estará a cargo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio de Ambiente y Energía, consiste en el mantenimiento de senderos; construcción de puentes, mirador y plataformas de acampar; señalización; centros de turismo, administración y atención a los turistas; construcción de infraestructura sanitaria
Cabe indicar que en esta asamblea también se actualizó el Plan Regional de Desarrollo, con la incorporación del componente de Identidad, Cultura y Deporte.
Asimismo, la estructura de los COREDES se compone de un directorio, una Secretaría Técnica y los coordinadores de Comités Intersectoriales Regionales (CIR).
El directorio se renueva cada dos años y está conformado por un presidente y vicepresidente, electos en asamblea y los demás miembros son propuestos por los sectores correspondientes y ratificados por el pleno.