Pérez Zeledón. La donación de vehículos de parte del MOPT a dos instituciones de bien social no solo representan un beneficio para la sociedad por la ayuda económica, sino también para la Policía de Tránsito esta acción les da una posibilidad de retomar los operativos con mayor fuerza en carretera y así multar a aquellos conductores que infrinjan la ley de tránsito.
La saturación que sufrían los depósitos del Tránsito llevó al Gobierno a firmar un decreto en el que se le restringía a los conductores hacer los decomisos a los vehículos para no abarrotar más los planteles, desde ahí los oficiales únicamente hacen la multa administrativa al conductor y no decomisan el carro, sino que sólo le retiran las placas, ahora con 140 vehículos menos en la delegación, esperan retomar con mayor fuerza los operativos.
Otro detalle en el que hacen énfasis en la Delegación del Tránsito es en la reducida cantidad de oficiales con los que cuentan, actualmente solo hay 14 oficiales para toda la zona de Pérez Zeledón.
Ante esto han recurrido a solicitar ayuda de parte del grupo de operaciones especiales que realiza operativos en la noche, el poco personal hace difícil la atención oportuna de accidentes menores; sin embargo eso puede acabar una vez que se ponga en firme el decreto que firmó meses atrás el Ministro de Transportes Carlos Segnini en el que se le permitirá a las personas conciliar en caso de accidentes con sólo daños materiales, y así no sea necesaria la presencia policial.
Recuerde que conducir sin licencia, en estado de ebriedad, o sin marchamo son infracciones en las que se le podrá decomisar el vehículo.