Corredores. Un grupo de profesionales en medicina y enfermería del hospital Ciudad Neily, están recibiendo capacitación sobre cómo realizar diálisis peritoneal y lograr así, beneficiar a los usuarios que requieren de este procedimiento en los cantones de Corredores, Golfito, Osa y Coto Brus.
Esto con el propósito de continuar extendiendo las acciones para contrarrestar el impacto de la insuficiencia renal crónica en la zona sur del país
William Martínez, director de ese establecimiento de salud, dijo que cuenta con el apoyo de especialistas en nefrología del hospital Escalante Pradilla de Pérez Zeledón.
Con la implementación de este nuevo proyecto, la institución pretende ofrecer a los usuarios con insuficiencia renal crónica, nuevas opciones para el tratamiento de su enfermedad, la posibilidad de brindar una atención más cercana a su residencia y de esta manera, evitar traslados distantes hasta otros hospitales.
El programa contemplará también la visita domiciliar a los pacientes posterior a la realización del procedimiento intrahospitalario, con el propósito de evaluar su condición y brindar un adecuado seguimiento para el tratamiento de su enfermedad.
De la misma manera, los profesionales tendrán la función de educar y preparar a los pacientes y sus familiares para aprendan a dializarse en sus hogares, siempre que las condiciones médicas y sépticas lo permitan.
La diálisis peritoneal es una forma de eliminar los residuos de la sangre cuando los riñones ya no pueden realizar esa función adecuadamente.
Un líquido de limpieza fluye a través de un tubo (catéter) hacia parte del abdomen y filtra los productos de desechos de la sangre. Luego de un período de recetado, el líquido con los desechos filtrados fluye hacia afuera del abdomen y se descarta.
Cabe indicar que la capacitación va dirigida a tres enfermeras, dos médicos generales y un médico especialista en Medicina Familiar quienes tendrán a cargo la realización de estos procedimientos en ese hospital a partir de este mes.