Pérez Zeledón y Buenos Aires cuentan con 21 facilitadores judiciales

0
1230

Pérez Zeledón. En octubre del 2014, comenzó a implementarse el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora en los juzgados de los cantones de Pérez Zeledón y Buenos Aires.

El programa inició en el país en el 2013 y se inició un proceso, para posteriormente expandirse en diferentes lugares.

En Pérez Zeledón ya hay 18 facilitadores y en el caso de Buenos Aires, son tres.

Según el juez contravencional, Gustavo Barrantes, el proyecto tiene muy buena aceptación.

La iniciativa se concreta en primera instancia en comunidades más lejanas, como por ejemplo en los distritos de Cajón, Pejibaye y Platanares.

Las personas facilitadoras son voluntarias y trabajan de la mano y supervisión de jueces locales.

El enfoque principal, está en población que tiene más lejanía con los servicios públicos judiciales, por los altos costos de transporte, duración de traslado y difícil acceso.

Los facilitadores son elegidos de una manera democrática en las comunidades y reciben capacitaciones, así como equipo necesario.

Este servicio cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Americanos, la Embajada del Reino de Países Bajos, el Poder Judicial y la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia.

Si alguna persona desea conocer más acerca del servicio, puede visitar el Juzgado Contravencional en los Tribunales de Justicia en San Isidro de El General o comunicarse al número telefónico: (506) 2785-0343.

En el país, hay casi 200 facilitadores judiciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí