Presidente de ADI de Térraba afirma que diálogo será fundamental en PH El Diquís

0
1201

Buenos Aires. Los nuevos integrantes de la Asociación de Desarrollo Indígena de Térraba en el cantón de Buenos Aires, están decididos a buscar un mejor desarrollo para su comunidad.

Precisamente, el viernes anterior, se reunieron con el presidente ejecutivo del ICE, Carlos Obregón, para escuchar los informes del proyecto hidroeléctrico El Diquís.

La plaza de deportes de la localidad, fue el escenario, donde se reunieron decenas de personas.

El presidente de la agrupación dijo a SN Sur Noticias, que este nuevo proceso se da luego de que asumieron el mandato.

Al llegar, se encontraron con una denuncia que se interpuso en el Tribunal Contencioso Administrativo, por parte de la anterior presidente, donde pedían 200 millones de dólares contra el ICE y el Estado, por los aparentes daños causados a la comunidad por este proyecto.

De ahí, que el 15 de junio anterior, solicitaron al Contencioso Administrativo que archivara la demanda que existía en contra del Proyecto.

La razón, porque aseguran que a la fecha, el ICE por medio del proyecto trajo desarrollo y mejoró por ejemplo, los cambios.

Ya cuando estén los estudios correspondientes, se definirá si habrá daño o no.

Sumado a ello, el dirigente afirma que es importante que todo el pueblo de Térraba se involucre en el proceso, de ahí que llamaron a las autoridades del ICE y convocaron a la población.

La convocatoria, afirma Gutiérrez, fue exitosa.

Con respecto al grupo de personas que se manifestó y que impidió al inicio el ingreso de los representantes del Gobierno al territorio indígena, el presidente de la agrupación, lo calificó como una falta de respeto.

En la Asociación de Desarrollo Indígena, esperan que el pueblo se involucre más y que piensen en lo que necesitan para progresar.

Nota relacionada: 

ICE inició diálogo con población indígena de Térraba sobre el proyecto PH El Diquís

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí