Productores de la Zona Sur piden audiencia al Presidente para plantear inquietudes

0
460

Pérez Zeledón. Representantes de cuatro organizaciones que agremian a productores de la Zona Sur, solicitaron una audiencia al Presidente, Carlos Alvarado, para plantear algunas inquietudes.

Esta fue la decisión que tomaron tras una reunión sostenida el pasado 9 de julio en San Isidro de El General, los integrantes de la Unión de Trabajadores Agroindustriales de Pérez Zeledón (UTRAIPZ), la Asociación de Productores de Café de los Distritos de Platanares, Pejibaye, La Amistad y Daniel Flores, además  de la Unión de Productores Agropecuarios de Coto Brus (UPACOB) y la Unión de Trabajadores Agrícolas y Ganaderos del Sur (UTAGASUR).

Consideran que tras las problemáticas que tienen, se complicará con el Impuesto de Valor Agregado y la exigencia de facturas electrónicas sin tomar en cuenta que mucha zonas donde viven, no hay cobertura de Internet.

Por ello, piden al mandatario, una intervención  para que se defina una política de compensación económica del Estado a los pequeños y medianos productores.

También, que se modifique el deducible de la renta de tres millones 628 mil colones a 10 millones de colones, para empezar dicho impuesto.

Sumado a ello, una moratoria de las deudas que tienen por cinco años, sin intereses, a fin de que estos puedan recuperarse y honrar las deudas adquiridas.

Los dirigentes, también piden un aplazamiento por cinco años para el ordenamiento del pago a tributación y que la declaración se realice semestralmente y no mensual, como está establecido.

Finalmente, que se fortalezca al Consejo Nacional de Producción, con el Programa de Abastecimiento Institucional, para que trabaja a beneficio de los productores.

Las organizaciones, esperan que el Presidente les dé una audiencia para tratar estos temas en los próximos 15 días.

Este documento es enviado al ministro de Agricultura, Renato Alvarado, la ministra de Economía, Victoria Hernández y la Comisión Brunca de la Asamblea Legislativa.