Pérez Zeledón. Productos como el café, aceite de palma, piña y hasta la carne de cerdo, son muy atractivos para el mercado asiático.
De ahí que consideran que quienes siembran y hasta de dan un valor agregado a estos, tienen muchas opciones tras el Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Corea del Sur.
Así lo explicó Henry Benavides, coordinador de Agricultura del Ministerio de Agricultura y Ganadería durante un conversatorio que fue organizado por el Foro Mixto Regional Brunca.
Por esa razón, los interesados pueden acercarse a Procomer para conocer más acerca de este Tratado.
También, dijo que los costarricenses tendremos oportunidades hacia los productores que lleguen.
Por esa razón, se están dando capacitaciones sobre esta negociación.
Los países en este Tratado, acordaron eliminar los aranceles del 95 por ciento de los productos fabricados por cada país en un plazo de diez años después de que el acuerdo entre en vigor.