Golfito. La CNE en conjunto con instituciones de primera respuesta, iniciaron este lunes un operativo aéreo para atender comunidades aisladas de la Zona Sur, tales como el Coquito y Santa Elena de Osa, así como La Peña y Corona en Golfito.
Esta mañana dos helicópteros crearon un puente aéreo de asistencia humanitaria donde se están enviando 80 raciones de alimentos a los habitantes del Coquito y Santa Elena de Osa que permanecía aisladas por problemas de paso.
Se espera continuar el operativo por dos días más, con el fin de trasladar 275 raciones de alimentos las comunidades de La Peña y Corona en Golfito, quienes tenían seis días de permanecer aislados.
El presidente de la CNE Alexander Solís Delgado indicó que “con las mejoras del tiempo, podemos ganar acceso a las comunidades para dar respuesta inmediata a las poblaciones que fueron impactas por el evento.”
El operativo se realiza con el apoyo de las aeronaves norteamericanas que forman parte del Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública, y volarán con su respectiva tripulación y equipo de apoyo.
Al mejorar paulatinamente las condiciones del tiempo, los Comités Municipales de Emergencias (CME) priorizan en la evaluación de los daños en las comunidades ya que la influencia indirecta del Huracán ETA, ha dejado daños en viviendas, infraestructura cantonal y vial, acueductos y la movilización de familia a centros de rescate temporal.
Esta información es fundamental para la toma de decisiones y las acciones prioritarias de los proyectos de extrema urgencia.